
- Una pelicula sobre el origen de la vida -
Investigación Científica: Dra. Valeria Souza y Dr. Luis Eguiarte
PRÓXIMA PROYECCIÓN : VIERNES 25 DE OCTUBRE 2019 . 10:00 P.M. POR TV UNAM , ASÍ COMO TRANSMISÍON POR STREAMING EN: https://tv.unam.mx/en-vivo/
TRAILER
PRÓXIMA PROYECCIÓN : VIERNES 25 DE OCTUBRE 2019 . 10:00 P.M. POR TV UNAM , ASÍ COMO TRANSMISÍON POR STREAMING EN: https://tv.unam.mx/en-vivo/
Este libro estilo Caffe table es una sinergia entre la ciencia y el arte, para acercar al público en general, sobre la importancia del Valle de Cuatro Ciénegas por su historia evolutiva, su riqueza biológica y su belleza. Con el fin de contar la historia que busca proteger este ecosistema a través de la sostenibilidad.
Cuatro Ciénegas: la memoria más antigua del planeta se extingue
Presenta Iván Trujillo director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara Participa: Doctora Valeria Souza
Ciencia y cine, tema central del Conacyt en la FIL Guadalajara.
David Jaramillo, habló sobre el documental “Cuatro Ciénegas” con el que busca salvar dicho valle ubicado en el estado de Coahuila.
David Jaramillo, entrevistado sobre el “Cuatro Ciénegas”, un documental que pone de relieve la problemática de un valle que contiene vestigios milenarios de la vida
Cuatro Ciénegas: el santuario del origen de la vida, amenazado.
Con educación se salva Cuatro Ciénegas, Valeria Souza
Muestran exposición Cuatro Ciénegas, paraíso perdido.
Aquatic bacterial assemblage structure in Pozas Azules, Cuatro Cienegas Basin, Mexico: Deterministic vs. stochastic processes.
Cuatro Ciénegas: joya natural. 4 agosto 2014 / Iván Restrepo
Cuatro Ciénegas, al borde del colapso por extracción de agua
Cuatro Ciénegas perdió 80% de agua; “es una tragedia anunciada”.
La pérdida de Cuatro Ciénegas, compromiso con la ciencia, con la humanidad.